La fotografía de Madoz

Sheila Alcocer
2 min readJan 9, 2016

Hace poco estuve en la exposición que hay en el centro cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada con la obra Las reglas del juego (2008–2014) de Chema Madoz. Qué decir de este internacional fotógrafo madrileño, ganador de numerosos premios como el Premio Nacional de Fotografía concedido en el año 2000, que con su peculiar estilo logra ser inconfundible allá donde va.

En primer lugar he de decir que no es mi fotógrafo favorito, no soy tan vanguardista como quisiera para poder entender completamente su fotografía, pero si algo hay que reconocerle es que consigue crear ideas abstractas a partir de objetos cotidianos, aparentemente, sin relación alguna entre ellos.
A través de sus creaciones, deja libre a la imaginación del espectador que las observa, pudiendo tejer una asociación de ideas totalmente distinta a la que pudiera pensar el espectador de al lado. Por eso me gusta la fotografía de Madoz, porque no le inspira lo mismo a todo el mundo, porque su obra adquiere un significado distinto para cada persona (incluso para la misma persona dependiendo del estado de ánimo que tenga en ese momento), porque cuando admiramos sus fotos, la imaginación es libre de volar y hasta uno mismo se sorprende de la idea tan disparatada que le ha sugerido aquella imagen, sin saber que su imaginación da para eso y para mucho más.

Es curioso cómo cada persona va tomando una idea concreta a partir de la creación abstracta que te ofrece Madoz en su fotografía, esa idea que surge de la experiencia previa de cada uno, sin importar los conocimientos fotográficos o artísticos que tengamos de antemano, pues solo depende de lo dormida que tengamos la imaginación. Por este motivo, invito a todo el mundo que no haya ido a una exposición de estas características a que pruebe este ejercicio mental y ponga a prueba lo despierta que cree tener su imaginación.

Yo lo hice, y junto a estas líneas muestro la sensación que causó en mí…

“Las reglas del juego” Chema Madoz. Fotografía de la fotografía del fotógrafo (Bárbara Díaz).

--

--